donderdag 18 december 2008
NAVIDAD
Faltan dos días para las vacaciones y llega de nuevo, un año más la Navidad. Estoy hasta el moño de que todo el mundo se desee felices fiestas, cuando todos sabemos de sobra que estos días se han convertido en una auténtica pesadilla de gastos, comilonas, reuniones familiares y consecuente stress. No es de extrañar que el colesterol suba por los aires en estas fechas. Pero somos carne de tradiciones y seguimos tropezando mil veces en la misma piedra. Yo os deseo a todos lo que os deseo siempre: paz. Porque cuando uno esta en paz puede con todo.
UN ABRAZO.....
donderdag 4 december 2008
maandag 1 december 2008
Carta abierta a Sinter Klaas (San Nicolás pa los que hablamos cristiano)
Perdona que te tutee con tanta familiaridad pero es que siendo paisanos, todo se perdona, no? Mira este año he decidido escribirte la carta vía digital, a ver si te llega antes y me traes lo que te pido. He sido buena, buenísima, respetando al cosmos como a mí misma. Te voy a perdonar que el pasado año no me dejaras el jersey azul petróleo, aunque tu emisario se empeñe en decir que en el V&D se lo vendieron como tal. Entiendo que hay mucho dependiente daltónico pero el color petróleo no es lo mismo que color gaviota contamidada por el Prestige, por mucho que le quieran vender a una la colorida moto. Te perdono también que me dejaras el perfume de la Naomi Campbell, que entiendo que estaba de oferta total y pudiendo pagar 4 euritos por una colonia, porqué ibas a pagar tú 60 por un frasquito de nada de Ô de Lancome. Espero de la misma manera que yo entiendo que 4 no son 60, puedas tú entender también que la mierda no huele tan bien como el jazmin y la hoja de limonero.
Este año sin embargo no te voy a pedir que me des nada, sino que a ser posible me quites. Quiero deshacerme de 20 kilos que me sobran y si no es mucho pedir, pues te los puedes llevar por la noche junto con las zanahorias del Américo. Hay mucha anoréxica necesitada por el mundo y digo yo que igual que implantamos colágeno, botox y la de mi madre, quizás podríamos hacer inyectables de grasa para la tripa y cadera necesitada. La mía es de buena calidad, la he cuidado con mimo y cariño durante los últimos veinte años. No es grasa formada a base de hamburguesuca y fast food, no te vayas a creer, lo mio es grasa de élite proveniente de las mejores fabadas, los mejores corderinos a la estaca, chorizo y picadillo de pueblo, calderetas de pixín y una base estupenda de un colesterol de alto stándar que sólo puede conseguirse a base de marisco del Cantábrico. Vamos que estamos hablando de un material de primerísima clase del que me desprendo, como buena persona que soy, sin esperar nada a cambio. Aquí está mi grasa, tómala, tuya es y mía no.
Pues nada Niko, que espero que este año escuches bien y cumplas mi único deseo. De ser así, prometo ponerme una semana seguida el jersey Prestige y aunque tenga que llevar mascarilla, espolvorearme bajo los sobaquillos el perfume de la Naomi.
Atentamente y siempre tuya,
Maruchi
zondag 30 november 2008
vrijdag 28 november 2008
Se los traga el pozo
Fallece un minero polaco en un accidente en el pozo María Luisa
Andrzej Salapat tenía 41 años y trabajaba como vigilante en la mina desde hace nueve años El siniestro se produjo a primera hora al caer la víctima desde la galería al taller de la rampla
26/06/2005 JAIME MARCOS
El minero de nacionalidad polaca Andrzej Salapat falleció ayer como consecuencia de un grave accidente que sufrió cuando trabajaba en el interior del pozo María Luisa (Langreo), donde cayó cuando se encontraba realizando su tarea en una rampla de la subdécima planta. A pesar de la rapidez en aplicarle los primeros auxilios en el mismo centro de trabajo y de ser trasladado al hospital Valle del Nalón, no se pudo hacer nada por salvar su vida. Fue un mal comienzo para una jornada triste, durante la que se completaron todos los trámites necesarios para la repatriación del cadáver, que quedaron listos a última hora de la tarde.
El siniestro se produjo, según el informe elaborado por Hunosa, a las 8.15 horas, en el taller sobre la capa Trabanca este , entre las plantas décima y subdécima, en una zona del pozo situada a más de cuatrocientos metros bajo tierra. Salapat, que tenía la categoría de vigilante y contaba con nueve años de experiencia en el trabajo minero en Asturias, realizaba labores de desmontaje de los equipos del tajo. "Sufrió una caída de manera casual que le provocó las lesiones que le produjeron la muerte", refleja el parte oficial.
Los servicios médicos de Hunosa fueron los que prestaron los primeros auxilios al minero. Ante la gravedad de las heridas se acordó su inmediato traslado al Hospital Valle del Nalón, donde se le practicó la reanimación cardiopulmonar, aunque sin lograr que recobrase la respiración. En ese centro sanitario no se pudo hacer la autopsia, por lo que se optó por llevar su cuerpo al Hospital Central de Oviedo y, desde allí, se le trasladó al tanatorio de Mieres, donde permanece su cuerpo. "Esta decisión la adoptó la empresa para la que trabajaba porque es más fácil hacer los trámites de repatriación y porque en el Caudal hay más mineros polacos, a los que se quiso facilitar el acceso a su capilla ardiente", indicaron algunos compañeros.
Salapat era empleado de la empresa Carbomec, subcontratada por Hunosa para tareas de extracción de carbón en las minas públicas de la región. Algunos de los compañeros de trabajo en el pozo María Luisa explicaron ayer que el vigilante minero polaco estaba procediendo al desmontaje de una máquina automarchante, "que se colocó en una capa estrecha y que ahora es trasladada a otra rampla más ancha en la que se ha calado una chimenea".
La opinión de los mineros que habitualmente trabajan en la misma zona del pozo María Luisa coincide en señalar que "los motivos del accidente son casuales, y más en este caso, donde es casi seguro que cayó desde una altura no superior a los tres metros". Esta argumentación se basa en que la rampla en la que se estaba desmontando la máquina "no está a plomo, está tumbada y por ello casi se puede bajar andando por esta zona si se tiene un poco de cuidado", explican los mineros que laboran en este área de la mina.
Los mineros creen que la muerte del minero polaco se produjo "tras golpearse en algún hierro, porque en estas zonas en las que trabajan las automarchantes no se emplea madera y los golpes son más fuertes aunque la altura sea menor", comentan los empleados del pozo.
(LA VOZ DE ASTURIAS)
donderdag 27 november 2008
Las aventuras de las maris
Después de dos horas de espera sobre unos tacones de 5 cm, a una no le quedan ganas para caminar más allá de lo estrictamente necesario; así que cuando anunciaron por los altavoces que el vuelo se cancelaba debido a la tormenta y que teníamos que regresar por donde habíamos venido, casi me da mal y pierdo la compostura. No ataqué al chico de la Ryan porque llevaba una chaqueta rojo chillón horrorosa y me había dejado las gafas de sol en casa. Salimos dispuestas a hacer la cola de rigor para terminar compuestas y sin avión con cinco maletas y tres nenas que no superan el lustro, a las 11 de la noche en un aeropuerto tan diminuto que no tenía central de reservas de hotel, así que tuvimos que preguntar al taxista por un hotelito mono y coquetón. En veinte minutos estábamos luchando contra las puertas giratorias del Nueva Plaza. Nunca había visto unas puertas giratorias tan rápidas en mi vida. Cookje pasó la primera porque había olido desde fuera una terminal de ordenador con conexión gratuita a internet. Yo me arreglé para empujar a dos nenas y dos maletas, mientras que me giré a recoger las que faltaban la otra nena se me coló y su pié se quedó atrapado en la hoja de la puerta giratoria. Qué espanto! Cookje gritaba desde adentro, las otras dos nenas lloraban y yo, arriesgué mi vida, bueno, sólamente mi mano, para parar aquella máquina de matar. "Esto nos pasa por ir a un tres estrellas y no a un cinco", pensaba yo para mis adentros mientras la nena, liberada, era escupida por la puerta dentro del hotel.
Conseguimos la última habitación libre. Dos camitas de noventa y una supletoria que no estaban nada mal. Cookje se encargó de alimentar a las nenas con los restos de canapés que encontramos por los bolsos y unas cuantas chocolatinas. Yo ataqué el minibar y luego nos sentamos todas juntas a quitarnos el maquillaje y ponernos las cremas de noche. Cepillos de dientes no teníamos, pero hidratante de cara, de ojos, de contorno de labios y antiarrugas no faltó. Instruimos a las nenas en los secretos de cómo tener 30 y aparentar 20 y nos dispusimos a dormir, no sin antes criticar a todas esas vulgares que salen en el Gran Hermano.
Al día siguiente los de la Ryan nos pusieron otro avioncete que nos dejó sanas y salvas en la Alemania ex-Federal. Hacía un frío buenísimo para las arrugas. Después de tantos días de fartura asturiana, qué mejor que una dieta de MacDonalds holandés, con patatas fritas incluídas, todo ello regado con capuchino made in máquina-de-café-delaMari. Bocatto di Cardinale y Papuchi total. En fin, que agotadas nos acostamos esa noche, después de tan grande aventura, no sin antes rezar nuestra oración preferida......
vrijdag 21 november 2008
woensdag 19 november 2008
dinsdag 18 november 2008
DETOX
Así las cosas, todo llega a su fin y hasta el próximo enero que llegue el detox profesional, con limpieza de colon incluida, una volverá a ser la misma de antes, es decir, una vil pecadora que lo mismo le hace a una proteína animal que a un hidrato de carbono artificial.
Sirva este corto mensaje para teneros al tanto de que sigo viva, al menos. Y tampoco mucho más delgada, además, que es lo que más jode del ayuno, que una limpia pero no adelgaza y a mi la verdad, me venía mucho mejor volver a poder encajar en una 42 que tener los intestinos relucientes....
dinsdag 11 november 2008
Detox otoñal 4, 5, 6, 7...
En esta vida no se puede tener todo. Es algo que evidentemente no he aprendido ayer, pero es un pensamiento latente estos días de semiayuno. Uno no puede ser saludable y feliz al mismo tiempo. Eso son simplemente papanatadas de unos cuantos macrobióticos que tienen que vender libros e ilusión o quizás de gente que en su vida ha probado un corderín a la estaca. Yo creo que ser saludable está muy bien porque tenemos solo un cuerpo y tendríamos que cuidarlo mejor de lo que lo hacemos. Pero la vida nos ha acostumbrado mal y las malas costumbres son difíciles de quitar. Eso sí, se puede vivir de verdura y de fruta, yo lo estoy comprobando día a día, y se puede vivir bien, con energía. Sin embargo no se puede vivir de verdura y de fruta y ser completamente feliz y simpático. Yo no puedo. Sigo acordándome del chuletón a la piedra junto a los pimientinos asaos, echo de menos el chorizo en las lentejas, el lacón en los garbanzos, el gerookte worst en el boerenkool, el jamón sobre el tomate en la tostadina de la mañana, en fin, matrimonios indisolubles ya sea por influencia cultural, gastronómica o de mi madre.
Claro que luego te pones a ver vídeos de colones de pacientes cuya dieta es rica en proteína animal y grasas y antes de ponerse a vomitar le dan ganas a una a echar a correr y que te enchufen cuanto antes un klisma XXL por el orificio anal.
Mis detox además de experimentos personales sobre el funcionamiento de algunas prácticas naturopáticas, son cuestión de salud. Necesito depurarme y cuanto antes. Así que toca joderse y aguantarse. Eso sí, no renuncio a un día, no muy lejano, volver aunque sea a oler el delicioso aroma del serrano, por ejemplo. Aunque no creo que vuelva a convertir a los pobres animales en la base primordial de mi ingesta diaria.
Bueno, dicho esto y advirtiendo que la falta de tiempo no me permite escribir todos los días o tanto como quisiera, aquí sigo, viva, sana, energética, con mala ostia (pero eso es habitual en mí cuando no duermo y no como mucho y sobre todo cuando llevo sin tomar cafeína durante 6 días!!!)
woensdag 5 november 2008
Día dos (Detox Otoñal)
El día dos por tanto ha comenzado con buenos ánimos. A media mañana comenzó a situarse en la parte derecha de la cabeza un dolor agudo que aún continúa, lo que significa que no estoy bebiendo demasiado. Llevo como casi un litro de zumo depurativo y un poco más de medio litro de caldo de verduras, además de una taza de té. Tengo que beber más porque necesito al menos 3 litros para eliminar bien las toxinas. Sólido tan sólo he comido una ensalada de frutas (piña, manzana, pera y mango). Esta noche tengo más caldo de verduras (apio, zanahoria, ajo puerro y cebolla) y un poco de arroz integral.
Estoy bastante animada y de momento no tengo ninguna tentación insalvable, claro que mañana me toca ir a hacer farolillos para San Martín al colegio de la nena y me ha dicho la profe que tendrán café y bollitos para los padres. Yo le he preguntado si a mi no me pueden agradecer la colaboración con un caldo de cebolla y una zanahoria y se me ha quedado mirando con cara rara. Tendré que llevar mi termo cargado de floritos y una bolsina con fruta pa quitar el risiu del dulce, como dicen en mi tierra. El viernes otro tanto de lo mismo. Me han alistado "voluntaria" para ir a fabricar en masa topos de fieltro para la decoración otoñal del centro. Yo seguramente casi que me los voy a comer porque estaré en día 4 y si llego la fiesta dentro de mis tripas tiene que ser la repanocha. Y para rematar el asunto, el lunes por la tarde, la fiesta del otoño, con vino caliente (para los padres, se entiende) y tartas de manzana y nueces alrededor de las hogueras que calienten las frías noches de noviembre. Pues otra vez tendrá que ir esta menda con el tuper y el termo, mientras los demás se ponen ciegos a vino y azúcar.
Dicen que esta es la mejor época para hacer una dieta de desintoxicación, pero lo cierto es que en estas fechas se celebran muchas fiestas en Holanda. San Martin (11 de noviembre), que es una especie de Halloween pero los niños no se disfrazan ni te amenazan ni nada como los yankies. Estos llevan unos farolillos colgados de un palo, y te cantan canciones a cambio de un dulce. Luego llega San Nicolás al país, en barco desde Madrid (los holandeses son así de enrevesados). Pero el tío llega el 20 de noviembre y se patea el país de arriba abajo con sus lacayos, negros como Obama, que te tiran galletitas de pimienta cada vez que te ven día sí y día también por la calle, las tiendas, los supermercados... Las galletas están riquísimas, muchas de ellas envuetas en chocolate. El 5 de diciembre San Nicolás deja los regalos a los niños holandeses y siempre tienes movidas en casa o con los amigos para cenar, para merendar, para cualquier cosa que tenga que ver con comida (normalmente dulce) y bebida. Y pasado San Nicolás comienzan las quedadas pre-Navidad....
En fin, menos mal que mi dieta está planeada para llegar a fin justo cuando el San Nicolás ponga pié en territorio nacional, que si no ya me veía comiendo las zanahorias de Américo, el caballo del Niko.
Hoy se hace historia
Congratulations Mr. President!
dinsdag 4 november 2008
Día uno
Como ayer me abastecí de todo tipo de tés sin cafeína especiales para dietas de desintoxicación, elegí calentar el cuerpo con uno que prometía aumentar la energía del mismo. He de decir que a las 11 de la mañana la tentación me venció y me tomé junto al segundo té (este especializado en despertar la concentración mental) una galleta de arroz prensado. Masticar algo sólido me hizo sentir mucho mejor. A la hora de la comida probé con los copos de avena, a los que añadí agua caliente y una cucharada de miel, para posteriormente, después de haber integrado en mi organismo tan sólo una cucharada del ünguento, tirarlo todo a la basura. Me pasé a mi ensalada de fruta, a pesar de que como estoy con gripe sólamente me apetecían cosas calientes. Durante todo el día he tomado el zumo preparado por la mañana y té, mucho té. He ido al baño como siete veces y la última que me dió por mirar mi pis se había nacionalizado holandés porque su color era naranja.
Ahora aquí estoy con un dolor de cabeza total, cosa lógica en los primeros días de las dietas detox, porque todas las toxinas se apresuran en pánico a abandonar el cuerpo no sin antes hacertelas pasar putas durante unos días. Puede ser que el dolor de cabeza sera el resultado de tener que pasar la tarde con mi hija y su amiga danzando al ritmo de K3 (producto belga) y comiéndose toda la tarde galletas de chocolate y otras delicias delante de mis narices.
Esta noche toca arroz hervido con verduras y más zumo. Mañana será otro día....o no.
maandag 3 november 2008
Detox otoñal
No sé si me voy a desintoxicar en 20 días o no, lo veo difícil porque son ya muchos años engullendo mierdas, así que dudo mucho que en tan corto periodo de tiempo dentro de mí puedan cambiar muchas cosas. Pero parece ser que uno queda alucinando de todos los cambios que se pueden experimentar en estos 20 días. Por eso intentaré ir escribiendo en el blog mis experiencias con el proceso, de manera que si en 20 días no he escrito nada, seguramente me he atragantado con un pepino o ya no tengo fuerzas ni pa darle a la tecla. Por lo que me cuentan y lo que he leído, el temor principal es ese, que las fuerzas decaigan, que te falte energía, pero parece ser que una de las cosas que primero sorprenden durante esta "dieta" es la energía que uno tiene, tanta que después de diez días uno necesita dormir hasta menos. Y a uno le da por pensar que igual tienen razón, porque el animal más fuerte del planeta es el gorila y sólamente come hierbajos y fruta. De manera que el mito de la proteína se caé por su propio peso. A mi la verdad es que lo que más me preocupa es lo del aliento. Me han dicho que a los vegetarianos les canta la boca que no veas, claro que conozco a adictos al Atkins, que sólo comen carne, mantequilla y grasas, que se anuncian ya a kilómetros de distancia. Por si las cosas me agenciaré junto a los kilos de fruta y verdura unas cuantas tabletas de chicle sin azúcar.
Bueno, pues nada, allá voy. Os iré contando cómo va la cosa.
zaterdag 25 oktober 2008
Muy interesante....
http://video.google.es/videoplay?docid=8883910961351786332&ei=tgj2SM2XKYuWiQLn8ITnDg&q=zeitgeist
maandag 20 oktober 2008
Pornografia Infantil NO

La pornografía infantil en la Red es una lacra imparable que ensucia nuestras vidas cada día. La presión policial con macroredadas no es suficiente para detener las malas prácticas de estos individuos, que actúan desde el anonimato que puede brindar la Red golpeando las vidas de cientos de niños, incluso bebés, en busca de un deseo sexual depravado y enfermizo. Por eso entre todos los internautas debemos ponernos manos a la obra y meter el máximo de ruido en el ciberespacio. El objetivo de esta blogocampaña, que arranca hoy, es que el próximo 20 de noviembre --Día Universal del Niño-- cientos de blogs escribamos un post en el que aparezca la frase Pornografía infantil NO para sembrar los buscadores de Internet de severas críticas a esta vergüenza humana y social. De esta forma conseguiremos que las ciberbúsquedas de las palabras pornografía+infantil al menos golpeen las conciencias de tanto salido mental. En el post podéis colar términos de búsqueda empleados por los pederastas y pedófilos como "angels", "lolitas" o "preteens" para llegar adonde queremos llegar.
donderdag 9 oktober 2008
Valgame Dios
maandag 6 oktober 2008
qigong para empezar el día
zaterdag 4 oktober 2008
Para Ale....cumpleaños feliz!
FELICIDADES!
vrijdag 3 oktober 2008
NO A LA PEDOFILIA
En otra noticia de la página, referente a la liberación casi masiva de los imputados por delitos pornográficos que fueron detenidos esta semana, el foro está plagado de comentarios que son una auténtica apología de la pedofilia. Uno incluso dice que no tendría problema en ofrecer a su hija a un pedófilo si no le va a hacer ningún daño, sólo disfrutarla. Me parece tan asqueroso que estos comentarios se puedan hacer de esta forma. Otros postean links, definen el porno infantil como arte, defienden la pedofilia no como acto criminal sino como una enfermedad...en fin, que el pedófilo se convierte además en víctima. El foro de 20 minutos convertido en un foro de pedófilos expresando sus opiniones con toda libertad. Opiniones que incitan al delito. Esto es España. Y yo me escandalizaba de que los pedófilos holandeses estuvieran organizados en una asociación con fines políticos e incluso hayan intentado presentarse a las elecciones. Ayer me horrorizó saber que España es el país del MUNDO donde más delitos pedófilos se cometen. Somos un país que abusa de niños. Esto sí es preocupante. La crisis, señores, la crisis ecónomia viene y va, pero la crisis moral...esa es difícil de curar. Y cuando una sociedad enferma de mente, mal vamos.
He denunciado a la policía nacional y a la página de Protégeles estos hechos. Espero que sirva para algo, aunque seguramente luego tengan que dejarles en la calle, porque mirar, aunque sea mirar a alguien abusando de un menor inocente, de un bebé, mirar, en España no es delito. Y por lo visto, hablar de ello, defenderlo, de manera pública y a la luz del día, tampoco lo es.
En mi página hay un banner en contra de la pedofilia. De todos los delitos posibles en este mundo, para mí es el más difícil de perdonar y de entender. Cómo podemos ser tan crueles de atentar contra los más pequeños, los más indefensos?
Les pido a los políticos que comiencen a endurecer las leyes en contra de la pedofilia y que podamos dormir tranquilos pensando que nuestros hijos están protegidos. La niña de Rajoy lo tiene claro en un país de mentes retorcidas en donde el placer sexual nace del abuso a menores. Me gustaría que España pasase a ser el primer país del mundo donde los pedófilos no puedan vivir en paz porque saben que serán detenidos y tendrán que enfrentarse a sus penas íntegras.
NO A LA PEDOFILIA. BASTA YA.
donderdag 2 oktober 2008
Pan Gu y el principio de la vida....
una masa oval a la que daban forma el yin y el yang, la oscuridad y la luz, la materia y la energía, en constante movimiento.
El yin y el yang tras 18.000 años en movimiento caótico, encontraron también su equilibrio y formaron el Qi que era suficiente para dar vida a Pan Gu, que comenzó a crecer y crecer dentro del huevo.
Un día Pan Gu se hizo tan grande que rompió el huevo en dos. La yema y la materia, el yin, cayó hacia abajo y formó la tierra. Los organismos más puros del huevo y el yang, ascendieron hacia arriba y formaron el cielo. Aún así ambos lados seguían atrayéndose, así que Pan Gu se puso de pié entre tierra y cielo, de manera que los pies de Pan Gu estaban sobre la tierra y el cielo justo encima de su cabeza y la fuerza de su cuerpo mantenía a los dos separados. Pan Gu comenzó a crecer, unos tres metros al día. La tierra se extendía también tres metros más al día y el cielo se elevaba en la misma proporción. Después de 18.000 años, Pan Gu que se había convertido en un gigante tremendo, se sentía cansado y viejo. Se tumbó sobre la tierra para nunca más volver a levantarse y su último aliento se convirtió en viento; su último suspiro en trueno; su ojo izquierdo creó el sol y su ojo derecho formó la luna; su cuerpo formó las montañas del mundo y su sangre se convirtió en ríos y lagos; sus músculos en tierras fértiles; de sus cabellos nacieron las estrellas y la vía láctea; del pelo de su cuerpo surgieron bosques y selvas; sus huesos se disolvieron creando preciados minerales; su médula espinal se convirtió en diamantes; su sudor en lluvia y las pulgas escondidas en el vello de su cuerpo, saltaron a la tierra y se convirtieron en peces y otros animales. Pan Gu desapareció para siempre pero en la tierra queda su esencia, el Qi del principio de los tiempos y el yin y el yang que mueven todas las cosas.
Me gusta mucho esta leyenda china de cómo surgió la vida porque apunta además a una concepción matemática del mundo, algo que hemos comenzado a asumir en los últimos tiempos como cierto. Ya en algunos pasajes bíblicos se apunta a la numerología como clave de la creación. Quizás nos resumamos a eso, unos cuantos números barajados al azar, o no, que consiguieron crear el mundo. Al final todo se reduce a 1.
La creación del hombre ha dado lugar también a muchas otras leyendas. Los puristas prefieren pensar que el hombre formó parte del reino animal y evolucionó dentro de él. Otros hablan de la existencia de la diosa Nugu en la tierra que decidió crear al hombre con barro (similitudes de nuevo no sólo con la Biblia cristiana sino con las leyendas y creencias de los indios americanos (norte y sur). Los primeros hombres que creó con sus propias manos, moldeando cuidadosamente el barro, salieron perfectos. Pero Nuga se cansó pronto y al final prefirió un método de fabricación menos cuidadoso, tirando trozos de arcilla al aire que al caer formaban a hombres con muy pocas cualidades. Quizás descendámos de estos últimos y así nos luce el pelo a todos.
Lo que además aclara esta leyenda de Pan Gu es la famosa pregunta del millón de dólares: "qué fué antes, el huevo o la gallina?" Pues señores antes fué la nada, y el huevo fué el 1. Así que la gallina vino después de una pulga del vello corporal de Pan Gu. Aclarado este dilema universal, ayer me puse a contarle a mi hija, como hacen tradicionalmente los padres chinos, la historia de Pan Gu. Sorprendentemente pareció entenderlo todo a la perfección, con esta lógica aplastante de los niños. Sin embargo, cuando llegamos al tema de las pulgas, comenzó a ponerme pegas. Vale que salgamos de la nada, vale lo del huevo, vale lo del gigante Pan Gu, pero no me jodas que venimos de una pulga!. Quizás hay esté la clave de la pequeñez del ser humano dentro del universo. Venimos de una cosa tan pequeña y hemos llegado tan lejos...(?) Quizás ese afán de superarnos venga de ese complejo insconsciente de pequeñez.
dinsdag 30 september 2008
Un día cualquiera
Suena el despertador a las 7 de la mañana y una no quiere más que irse de nuevo a dormir aunque sea agarrada a dos peluches irritantes. El churri comienza su actividad frenética de afeitado, peinado y lavado, planchado de traje y corbata y cepillado de dientes automático durante 20 minutos. Joder, no me extraña que el dentista tenga una foto de él como su cliente modelo, nunca he visto a nadie querer tanto a sus dientes. Terminados los suyos, regresa a la habitación con el cepillo eléctrico rosa princesa para ponerse a limpiar los piños de su retoña, que tienen que lucir limpios y brillantes como los de él. Yo que uso Paradontax me doy con un canto en los dientes si resisto el cepillado cinco minutos, porque la pasta esta será buenísima, pero parece que uno se está limpiando los dientes con caca de caballo, como hacían al parecer en la época medieval. Mientras yo salgo poco a poco del letargo, padre e hija comienzan su día al uso: hiperactividad total: risas, juegos, cantos, voces... Consigo incorporarme en el lecho comunal y descubro que Laura ha debido darse de ostias con sus peluches durante la noche porque tiene los ojos hinchados y morados. Tiene una conjuntivitis tan grande como su Hipopótamo. Le limpio los ojos y la invito a quedarse en casa hoy, pero no cuela, demostrándome que genes mios tiene pocos: "No mamá, yo quiero ir al cole". Su padre la mira orgulloso mientras se ajusta la corbata.
Intento convencerla pero no cuela, yo que pensaba que nos podriamos quedar más en la cama y además tendría una excusa perfecta para no ir al gimnasio...pero no hay tu tía, la nena erre que erre y al colegio se va.
En el gimnasio apenas podía levantar las piernas. Los amarres de la cama de pilates pesaban más de lo normal y en la trill-plate esa vibradora sentía mi cuerpo convertirse en una gelatina enorme que bailaba a cien por hora. Llovía a mares. Llueve aún. Hay viento. El día está gris. Me he ido de compras a gastar el dinero que no tengo para ayudar a los comerciantes a superar la crisis. Y sí, me he comprado por fin un maldito jersey color petróleo que seguramente nunca me pondré, porque a mi el petróleo nunca me favoreció a la cara. Pero es que coño, esta temporada o te vistes de monja gris de los pies a la cabeza, o te mojas como es debido y te tiñes de petróleo. En mi época yo creo que llamábamos a este color índigo, pero como los tiempos cambian, ahora lo llaman petróleo o Prestige si tira a negro y brilla.
De vuelta a casa me he puesto a ver el programa de Redes donde Punset nos invita a imaginarnos un mundo donde podamos intercambiar nuestros genes no sólo con plantas y animales, sino entre nosotros mismos. Entrevista al Nobel Hamilton Smit, un biólogo molecular que ha conseguido reproducir sintéticamente un kit de genes completo de una bacteria, molécula a molécula. Mi güelu conseguía unas cerezas cojunudas haciendo injertos de diferentes cerezales y guindos. Así que los de la cuenca minera somos pioneros en ingeniería genética. Al parecer en el principio de los tiempos todos los organismos intercambiaban genes entre sí y tenían la capacidad de asumirlos como propios. Yo intercambiaría gustosa con quien quisiera mis genes de tendencia al comer por los genes de una anoréxica. Podríamos hacer un poco de balance yin-yang y solucionar nuestros problemas. Así que estoy dispuesta al injerto en cualquier momento. Con mis amigos creo que intercambiamos si no genes, buen rollo, energía, good vibes, que dicen los Californianos. Me imagino por tanto un mundo de intercambios en plan cromos repes sin problemas, pero eso de diseñar vida....Primero habría que definir qué es vida...pero eso es harina de otro costal y en todo caso, tema para otro post...me las piro vampiros!
vrijdag 26 september 2008
Dao De Jing
La gran mayoría de las personas qué vacía y mal se siente, es porque usa las cosas para deleitar su corazón,en lugar de usar su corazón para disfrutar de las cosas.
Es uno de los dichos daoistas (o taoistas como diríamos lo de mi generación que hemos crecido con las transcipciones del mandarín y no de pinyín) más bonitos que conozco. Aún así lo olvido a menudo. Creo que voy a hacerme de nuevo con el librito del Dao De Jing del maestro Lao Zi (Lao Tzu) y releerlo para ver si una vez por todas, quince años después de su primera lectura, soy capaz de ver la luz y encontrar el camino, el Dao. Uno sólo puede emprender esa tarea por sí mismo, ya que como dice el maestro, el Dao que puede denominarse como Dao no es el verdadero Dao, que más o menos quiere decir que o tú te lo buscas y tú te lo experimentas, que como te lo cuente el vecino del quinto o tu mejor amiga, nada de nada, es otro camino y no el tuyo. Osease que aquí comienza el cuento del individualismo y la soledad intrínseca del ser humano. La iluminación divina, la respuesta a la eterna pregunta de quiénes somos y a donde venimos, el nirvana o la salvación cristiana, no se puede (por más que se empeñen algunos para fortalecer sus sectas) experimentar en grupo, es un acto de soledad absoluta. Quizás porque sea llana y simplemente el encuentro con uno mismo lo que propicia esa iluminación. Quizás porque el camino esté dentro de nosotros mismos o seamos cada uno de nosotros. Lo cierto es que nada de fiesta tupperware (o tuperbare pa entendernos todos) en plan invito a mis cuarenta mejores amigas a tomar un pincho y les vendo la historia del Dao en un pispás...No, el Dao es cosa de cada uno, y ya lo decía mi abuela que es muy sabia: "cada uno en su casa y el Dao en la de todos", y eso que mi güela no era china, sino del corazón negro de la cuenca minera, que son pal caso, si no tan sabios, al menos tan chulos como cualquier Chu Lín de la china mandarina o pinyina.
Así las cosas, sigo en busca del Dao porque me quiero iluminar. He comenzao a vivir en sintonía con la naturaleza que me rodea, que es eso sí, poco natural y bastante prefabricada, pero naturaleza al fin y al cabo. No he dejado de comer carne (aún) pero abuso frecuentemente de la comida china, que digo yo que como Lao Zi era chino debe de contar puntos al menos. No pretendo la inmortalidad, como hacían los daoistas de antaño, ni siquiera la iluminación intelectual o divina, sino simpemente una pista que me ayude a comprender un poco más de qué va esto que llamamos vida. Como por ejemplo porqué muchos sinvergüenzas viven como Dios y la gente buena tiene que aliarse poco menos que con el diablo pa salir adelante...en fin, esas cosas típicas y tópicas del mundanal ruido. Aunque seguro que no encuentro respuestas claras en el Dao De Jing, ya que plantea un universo casi matemático, una filosofía numérica, y a mi eso de los números nunca se me dió bien y por eso doña Mercedes tenía que ofrecerme misericordiosamente clases particulares gratuitas en su casa pa que aprobara los finales. Claro que yo siempre pensé que la pobre lo hacía por tener algo de compañía de una niña fantasiosa que se inventaba historias sobre los orígenes del infinito y jugaba hacer retratos con un seis y con un cuatro...
Retomando el tema de la iluminación, quizás me salga más rentable preguntarle a mi amigo Kiko (amigo por extensión fraterno-digital), que parece ser que es uno de esos illuminati que andan sueltos por el mundo y que dicen ser Dios. Si Nietzsche levantara la cabeza....En fin, quizás estas Navidades, tomando una sidra, que siempre se ve todo mucho mejor, puedas explicarme cómo encontrar el Dao, cómo dar sentido a esta vida que de cuando en cuando nos afixia con interrogantes como esos de quién coño soy en realidad?; a dónde narices voy?; porqué aún dejando de comer sigo sin adelgazar?; de quién he sacado este culo y estas caderas si en mi familia todos son escuchimizaos de barriga pabajo? y porqué, viniendo de donde vengo, una cuenca minera borracha y dinamitera, revolucionaria y tirá palante, tengo tantos comederos de coco y me emborracho con sólo mirar a una botella?...porqué porqué? Iluminame, muéstrame el Dao, el camino, el sendero, joder, aunque sólo sea el número de la autopista y así lo puedo meter en el Tom Tom....
donderdag 25 september 2008
dinsdag 23 september 2008
ASESINOS
A mi no se me caen los anillos por llamar ASESINOS a quienes los son. Evidentemente quien mata y sobre todo matando como matan algunos, son evidentemente, ASESINOS, con todas las letras. No era la intención de mi entrada el discutir eso. Discuto simplemente el tipo de ASESINOS que son. Para mí son unos payasos auténticos que van para encima de intelectuales. Nunca en mi vida he defendido a esa panda de ASESINOS ni a nivel profesional como periodista ni a nivel personal. Mis amigos y mis colegas saben muy bien que soy una mujer de principios y con las ideas muy claras a ese respecto. Esos ASESINOS payasos nunca me han matado a un hijo, tiene usted razón, pero sí hicieron saltar en pedazos al hermano de una querida amiga, destrozando en ese mismo momento la vida de todas las personas que le querían y le respetaban. Así que en cierta manera, he vivido de cerca el dolor que andan repartiendo por ahí esos ASESINOS que para mí sí son unos auténticos imbéciles. Dice el diccionario de la RAE que un imbécil es uno que anda escaso de razón, un débil. A mi los ASESINOS de ETA me parece que andan no escasos sino faltosísimos de razón. Y sí, son débiles, porque son cobardes. No me parece que use ningún eufemismo. Quizás estamos acostumbrados a tener que decirles cosas más fuertes desde nuestra indignación, desde el dolor y la tristeza. Pero no quiero maldecir a sus madres, que a lo mejor bastante tienen con tener unos hijos imbéciles. Así que me quedo con la palabra que les va, porque no voy a emplear en ellos ni un minuto más de mi vida, de mi pensamiento, de mi dolor.
Cuando estudié Periodismo en la Complutense, acababa de realizarse un estudio muy interesante sobre la publicidad gratuita que los medios de comunicación le daban a la banda. Si ETA ASESINA tuviera que pagar por cada segundo que directa o indirectamente se le dedica en la tele, en la radio o en los periódicos, superaría el PIB nacional de los EEUU. Con eso se lo digo todo. Los eufemismos de la banda los combato siempre. Cuando leo en un periódico holandés eso que puso de moda Aznar de la Banda del Movimiento de Liberación Vasco, les escribo o llamo inmediatamente. No es la primera vez, y desgraciadamente no será la última, que llamo directamente a un colega holandés para explicarle la diferencia entre Banda de Liberación y Banda de ASESINOS. Así como otros muchos eufemismos que utilizamos día sí y día no en España para hablar de ETA: impuesto revolucionario...??? No es más claro chantaje económico?..Zulo (una palabra del euskera que el castellano ha importado gracias a ETA): agujero subterráneo de dimensiones reducidas y escasa ventilación....etc....etc....etc...
Agradezco sus comentarios en mi blog y no pretendo que todos piensen como yo, ya que precisamente eso me diferencia de ellos, la capacidad de asumir que hay muchas opiniones y que todas pueden convivir juntas sin faltar el respeto (agradezco mucho la elegancia y educación con la que ha hecho sus comentarios, puesto que he recibido otros peores).
Y ahora ya, no dedico ni un minuto más a esos ASESINOS.
maandag 22 september 2008
ETA me da risa
Así que ETA me da la risa porque son un puñado de imbéciles haciendo cosas fáciles porque no saben hacer otra cosa mejor. Lo jodido y lo difícil es usar la cabeza y defender las ideas con la palabra y la ley. Eso requiere un cierto nivel intelectual que los niños de ETA no tienen. Hablar euskera de ikastola no eleva el CI de unos niños que con poco mobiliario en la sesera, poco más pueden hacer que destrozar el municipal rompiendo lunas, quemando autobuses, y de cuando en cuando, en un acto de cobardía que ellos no entienden como tal, hacer lo más fácil de todo: matar y por la espalda. Así que me dan la risa porque son unos auténticos payasos. No voy a llorar más porque los imbéciles de ETA comen de nuestras lágrimas. Me reiré de ellos, me reiré a carcajadas ante su estupidez. Sé que como yo, hay también muchos vascos que se parten de la risa pensando que estos niñatos etarras se quieren creer que el pueblo vasco es tan imbécil como ellos para dejarse regir por una banda de cobardes. Los vascos tienen muchos cojones para dejarse guiar por una panda de desgüevados.
vrijdag 19 september 2008
Unas líneas
Mi cabeza se ha llenado de viento y digo yo que es Levante porque no duermo bien, tengo un poco de melancolía y el corazón encogido. Así las cosas, la vida sigue, continúa con su rutina pausada y llega, poco a poco, entre rayito tímido de sol, el frío. Ayer mismo, me quedé entumecida en el parque mientras Laura se columpiaba feliz mirando al sol. Era un sol de luz, pero sin calor. Los días se han vuelto de repente mucho más cortos y cuando el despertador suena por las mañanas todavía no ha amanecido, como era el caso hace apenas unos días. Esta llegada temprana del otoño es quizás lo que hace que tenga cabeza de Levante, o que el Levante me inunde de la cabeza a los piés, a pesar de que aquí el único viento que sopla y de manera cruel, es el del mar del Norte.
He caminado de vuelta del colegio, a orillas del canal que divide este barrio joven, en plena expansión por la verde ladera del Rin. Sumida en mis pensamientos he pasado al lado de un señor que pese al frío, pero aprovechando esos rayos de sol tan preciados por los holandeses, arrancaba las malas hierbas de su jardín. Sin haberme apenas dado tiempo a sonreir educadamente y arrancar un "buenos fríos días" de mis labios, el anciano se me ha adelantado y en perfecto inglés me dice:
- A penny for your thoughts..
- Hombre, hace mucho tiempo, que al igual que la Cindy Crawford, dejé de levantarme de la cama por tan poquito dinero...
El anciano me sonríe y se incorpora de su posición quitamalashierbas. Se sienta en un banquito de su jardín y se dispone a comenzar con ese ceremonial de liar tabaco que en Holanda es tan común para ahorrar unos céntimos en el vicio.
SEÑOR: La veía venir muy concentrada, con esa expresión en la cara uno sólo puede estar pensando cosas profundas.
YOMISMA: Qué quiere que le diga, yo más bien estaba buscando en las profundidades algo en lo que pensar. (Por no decir la verdad absoluta de que en realidad estaba maldiciéndome por haberme olvidado el pañuelo en casa, mientras que este frío rociero me estaba haciendo agüillas en la nariz).
S: Usted no es holandesa, verdad?
Y: Pues usted verá que con este acento no le puedo engañar y decir que nací en Friesland, por ejemplo.
S: En Friesland no, porque yo soy de allí, pero usted más bien suena del sur, me atrevería a decir belga.
Y: Uy, se ha parado usted demasiado rápido, soy del sur, pero más sur, más abajo en el mapa. Soy española...
S: Oh, española!....(Sus ojos se entornan en el vacío de los recuerdos e incluso me parece percibir que se empañan de una neblina gris y acuosa)...Pasé mucho tiempo en España durante la guerra civil...
Y: Vaya, la mayoría de gente se quería ir del país por aquel entonces...supongo que no se iría usted de veraneo...
S: No, fuí a luchar contra Franco.
Y: Yo he venido a devolverle el favor, estoy luchando contra Balkenende, pero no hay manera de que mis votos cuenten.
El anciano se ríe y arranca una malahierba alta a la altura de su mano izquierda. Sus ojos vuelven a perderse en sabe Dios dónde y entonces soy yo la que daría más de un Euro por ver una nube rápida de sus pensamientos. Se levanta, me sonríe y se agacha de nuevo sobre su jardín.
S: Este clima es muy malo para los españoles. Esta humedad nos come los huesos por dentro.
Y: Es cierto, pero echo más de menos la luz...
S: La luz del cielo español no se olvida nunca, por mucho tiempo que pase.
Y: En fin, que tenga un buen día...
S: Lo mismo digo...la luz....
Y: Sí?
S: La luz no se apaga nunca, sabes?
Y: Es cierto, pero a veces se me olvida pagar la factura!
He seguido caminando con mi cabeza de Levante, que poco a poco iba cambiando a Poniente. Con la nariz roja haciendo aguas llegué a casa con la intención de echarme un rato a descansar. No sé porqué ni cómo tenía que antes dejar estas líneas.
maandag 15 september 2008
Un fin de semana "apart"
El día prosiguió con dos conferencias y una clase práctica en la que tuve que enfrentarme con un "paciente real", una queja sobre la mesa y una anamneses que tomar. Al llegar a casa estaba agotada, sólo quería irme a dormir y tomarme un café cargado, paradojas de mi vida. Laura se quejaba de dolor en una pierna y puse a prueba mis conocimientos teóricos con un masaje con aceite de arnica, lavanda y flor de naranja. Nos reimos mucho pero hoy seguía cojeando, claro está.
Como dicen los holandeses, este ha sido un fin de semana "apart", pero sin duda muy interesante. Una forma nueva para mí de entender la educación, combinando teoría y práctica con un ambiente relajado, en contacto con la naturaleza, muy propicio para conocernos todos a un nivel no sólo académico, sino también personal. He aprendido mucho sobre mi misma, como la verdad indiscutible de que tengo una clara adicción a la cafeína. Me tengo que ir a tomar un café...intentaré escribir más cosas en otro momento...
donderdag 11 september 2008
La memoria del agua
El otro día estuve viendo un documental interesante sobre la homeopatía en el que se reflejaba la eterna lucha entre la comunidad científica para aceptar también científicamente hablando a un método de medicina natural que a pesar de tener resultados sorprendentes, no tenía explicación científica alguna. Ciencia, ciencia, ciencia...de nuevo límites y acotaciones, algo que podamos pesar y medir usando los métodos que conocemos para poder etiquetar como científicamente cierto o científicamente posible. El problema de la homeopatía para la comunidad científica no es en sí su principio básico de que simile similis curatur. Tampoco sus remedios, ya que la medicina regular también obtiene sus medicinas de las plantas, de los minerales, etc. El problema es la disolución. El remedio homeopático se diluye hasta límites increíbles. Esto es debido a que muchos remedios son en realidad veneno para el organismo tomados en dosis normales, sin diluir. La disolución además, potencia la capacidad curativa del remedio. Ahora, si diluimos por ejemplo una gota de tintura de una planta en noventa gotas de agua, seguimos viendo moléculas de esa planta en el agua, pero la disolución continúa y continúa hasta obtener potencias que son similares a la disolución de una gota de tintura en una piscina olímpica, o más allá aún, una gota de tintura en el oceáno Atlántico. Y ese remedio, para la comunidad científica y a vista de microscopio, es sólamente agua, ya que no contiene ninguna molécula que recuerde a la tintura original.
Renombrados científicos han demostrado que de alguna manera, pese a que no vemos nada, el agua contiene memoria y recuerda, la composición molecular del remedio. Uno de estos científicos, Jacques Benveniste, un relevante inmunologo francés, fué prácticamente humillado a nivel internacional por defender esta teoría, y lo más inquietante del caso es que quien tiró su teoría por los suelos fué un simple ilusionista de cartas. Cuando Benveniste descubre por casualidad la capacidad de memoria del agua y por tanto comienza a ver una explicación en el funcionamiento de la homeopatía, decide dar a conocer estos datos. La revista científica Nature decide publicarlos con la condición de que Benveniste abra su laboratorio a un equipo de Nature y repita los experimentos delante de ellos. La sorpresa llega para Benveniste cuando los dos expertos que envía Nature son su editor científico (que lleva muchos años alejado ya de los laboratorios) y un antiguo ilusionista y mago, James Randi. Pese a la inicial perplejidad, repiten el experimento con éxito y es entonces cuando el mago y el editor comienzan a poner nuevas reglas del juego, repetir el experimento bajo estas y otras coordenadas estadísticas, propone un sistema de numeración de las probetas que es más digno de un juego de cartas que de un sistema científico, etc. Repiten los experimentos con esas reglas del juego propuestas por el equipo de Nature y los resultados son negativos, dejando la reputación de Benveniste, que en su día fué propuesto para el Nobel, por los suelos.
Lo que me parece increíble es hasta qué punto un gran grupo de científicos de la medicina regular pretende llegar que prefiere los juegos y malabarismos de un mago que dicen que no, a los científicos y rigurosos experimentos de un profesional con muchos años de reconocido prestigio a sus espaldas, que dicen que sí. Suena a mano negra de la industria farmacéutica para parar la creciente popularidad de la homeopatía, cuyos remedios, no cuestan tanto dinero. No sólo Benveniste llevó a cabo estos experimentos, muchos científicos escépticos repitieron los experimentos en sus laboratorios para llevarle la contraria, y obtuvieron sorprendentemente, los mismos resultados que el investigador francés. Sin embargo, éstos experimentos no han sido retratados en la prensa científica, más interesada en las artes del tahur.
La memoria del agua es un tema apasionante. Hace unos años el profesor japonés, Masaru Emoto, sorprendió al mundo con sus impactantes fotografías de cristales de agua que se habían formado tras someter el agua a ondas sonoras de música diferente, pensamientos, fotografías y también tinturas de plantas. En este último caso, lo sorprendente era que los cristales repetían la forma de las flores o de las plantas. El agua tiene más que memoria, tiene un sistema propio de reproducir mensajes, es sin duda alguna el mejor elemento conductor. Llegará un día en que la comunidad científica comprenda que hay mucho más allá de lo que podemos ver o medir. A veces, de lo que se trata, no es de poner límites, sino de romperlos. Quizás un día, todo lo que hoy estudie sobre el átomo, se venga abajo de la misma manera que la venda se caerá de nuestros ojos ante el poder y la sabiduría de la naturaleza.
maandag 8 september 2008
donderdag 4 september 2008
Sin lunar y a lo loco
Antes del verano me animaron a consultar al médico por una lunar que tenía en la pierna y que había crecido considerablemente en los últimos dos años con un diámetro irregular y en tonos marrones diferentes. Llamé al médico de cabecera y me asustó, porque en vez de darme un paracetamol, inmediatamente dijo que tenía que quitarme esa lunar ya que cumplía todos los factores de riesgo del melanoma, considerados por ellos en el ABCD (Asimetry, Borders, Colour, Diameter. Como el lunar estaba sobre una parte con poca grasa y muy cernana al músculo y al hueso, decidió que lo mejor era quitarla en el hospital y no de forma ambulatoria. Me fuí a dermatología y el especialista, después de hacerme quitar toda la ropa y mirarme incluso dentro del culo, dedujo por cuestión generacional, que en mi época no éramos muy conscientes de la necesidad del factor de protección en la crema de bronceado, y que además, siendo española, me habría dado mucho el sol....Tuve que explicarle que en Asturias somos bastante blancos de piel porque tenemos sol cuatro veces por año, y según la estación metereológica de Cantabria, incluso a veces menos que eso. Que además, pues cierto es, que el factor de protección que yo conocía se llamaba crema de zanahoria, que te ponía morena con una sesión de 5 horas seguidas de playa de San Lorenzo. También me cuidé la piel con una mezcla de té moruno y Nivea cuando veraneaba en Málaga y en Candás, un año, conseguí una crema buenísima que te ponía como Baltasar y que no sé cómo se llamaba, pero venía en una lata roja con una vaca dibujada. Un amigo me dijo años después que una crema parecida, también roja y con vaca incluida, la había usado él en su juventud, pero para dar brillo y lustre a las Camperas.
En fin, que el dermatólogo pensó que lo mejor era prevenir y recomendó quitarme el lunar. Pues bien, una vez encaramada en la camilla del quirófano ayer tarde, llega una cirujana que parecía la carnicera de la plaza de mi pueblo y después de mirarme la pierna me pregunta:
CIRUJANA: Porqué te la quieres quitar?
YOMISMA: Mire usted, yo por querer no quiero, no voy desprendiéndome así como así de parte de mi piel, pero es que el Dr. Vissers me recomendó quitarla.
C: Pues yo no veo nada raro en esta lunar, es grande, pero no extraña.
Y: Pues usted dirá, que yo aún con la pierna así anestesiada que no siento ya ni la punta del dedo gordo del pié, me voy tan tranquila a mi casa con lunar puesta.
C: No, si mi colega le ha dicho que hay que quitarla, pero que sepa que le va a quedar una cicatriz de al menos 4 cms, porque tenemos que quitarla recortando en forma oval y con cierta profundidad.
Y: Pues usted misma, a mi la cicatriz no me importa si es que con esto prevenimos que pase algo peor en un futuro, pero vamos, que si me asegura que lo que tengo es una lunar como un piano de grande que crece a milímetro por año pero por lo demás no es nada de nada, ya le digo que me voy.
C: Voy a consultar el historial.
Retumba el quirófano según la cirujanonte cierra la puerta tras de sí. Al cabo de unos minutos, regresa de nuevo con una enfermera tras de sí enfundada en una burka de quirófano color turquesa.
C: (con sonrisa sarcástica en los labios) Pues leo aquí en su historial que la que se quiere quitar la lunar es usted por cuestión estética.
Me quedo a cuadros, los ojos abiertos como platos por el draculazo además de la luz del quirófano sobre mi, que lleva encima alumbrándome desde hace 15 minutos estando ya casi a punto de confesar que sí, que había sido yo la que se comió la chocolatina que lleva en el coche el maridín...
Y: Mire usted, doctora cirujanonte. Yo como usted comprenderá, por estética, no me dejo en la pierna por la parte de alante y justo encima del tobillo una cicatriz de 4cms por gusto. Así que si usted me dice que esto ha sido todo un malentendido y que esta lunarcita no tiene importancia, me voy tan fresca por donde he venido y punto pelota. (Ésto último lo dije en español, porque punto pelota no tiene ninguna gracia en holandés).
Me dispongo a bajarme de la camilla con cierta dificultad, porque no siento la pierna derecha de la rodilla para abajo...Me detienen...
C: Dónde va usted alma de Dios?
Y: A mi casa y Dios en la de todos.
C: Pero no hombre, ahora ya está anestesiada y todo, se la vamos a quitar...
Y: Pero si usted dice que es una tontería, a la mierda la anestesia, vamos que me quedo yo tan contenta...
La cirujanonta decide mirar de nuevo la mancha con una especie de lupa luminosa y después de unos minutos de detenido exámen sentencia que me la van a quitar y que mandará todo a patalogía para su análisis y descartar la presencia de células extrañas en la zona.
Diez minutos más tarde, dos hileras de puntos más (internos y externos), salí de la consulta cojeando para tirarme en brazos de mi maridín.
MARIDIN: Qué tal cielo? Te duele mucho?
YOMISMA: Me duele la mierda de país en el que vivimos
M: Joder, ya empezamos...
Y: Es que tienes que reconocer que el sistema médico es una mierda...no tienen ni idea y además te hacen sentir como si fuese una gilipollas. Ni siquiera me ha dejado estar sentada para ver la operación...
M: Hombre, es que es por razones de higiene, supongo...
Y: Qué higiene ni que ocho tuerto, si no me han quitado ni los zapatos joder, que mis suelas deben tener como mil bacterias más que mi cabeza, y la zona del lunar estaba al lado de los zapatos...
M: No te han quitado los zapatos?
Y: Pues no, las entiendo porque hay que reconocer que son unos zapatos monísimos y da gusto mirarlos, pero que no me jodan con las medidas de higiene...
M: Bueno, piensa que dentro de unos años esto te lo podrás hacer tú en casa si quieres...(dice riéndose)
Y: Mira tío, como dicen los americanos no me patronices, no me patronices. Y además te voy a decir una cosa, dentro de tres años, voy a ser capaz de cerrar las cicatrices con petitpoint en las clases de anatomía, ya verás, que yo en el colegio de monjas sacaba diez en las clases de costura, chavalín...
El cabreo me ha durado desde ayer. Tiene razón la Patty que tenemos que empezar a poner quejas por escrito cuando nos pasen estas cosas. En este país los médicos se creen Dios y son más malos que un cirujano muelero del siglo XIV. En fin, que el lunar se ha ido y nadie sabe cómo o porqué ha sido. Dentro de dos semanas volveré a quitar los puntos y a enterarme del resultado. Entre tanto voy a buscar el email del Dr. Vissers de los cuyones para decirle cuatro cosas.
Contrato público
1- Dentro de 6 meses ambas habrán perdido una masa igual o superior a un 10 % de su cuerpo; 2- Hacer deporte dos veces a la semana;
3- No pecar con alimentos prohibidos, bajo pena de día extra de deporte;
4- Olvidarse de las malas costumbres;
5- Tres actividades con amigas siempre dentro de la legalidad y que no incluyan el chocolate ni el vino dulce blanco.
6- Por cada tres kilos perdidos un regalo.
Sabemos que seremos más felices y así podremos aprobar las asignaturas. En caso de recaída, pedir ayuda inmediatamente y no dejarse llevar NUNCA.
Ale firma
María firma
X
woensdag 3 september 2008
Sigo viva y regreso al mundo virtual
Ahora comienza la nueva etapa, la de estudiante. El sábado será mi debut en este nuevo mundo de la medicina natural. De momento me he puesto a estudiar él reader de física y química, ya que el viernes 12 tengo un examen para evaluar mis conocimientos en estas materias que de momento no pasan de que el átomo está compuesto por electrones, protones y neutrones y que las moléculas están compuestas de átomos. Tendré que empollarme de nuevo la tabla de los elementos periódicos y aprenderme de memoria los nombres en holandés. Es decir, que si no me vuelvo loca en los próximos meses, ya no me volveré loca nunca.
Por lo demás la vida sigue y hoy me van a quitar un lunar sospechoso de una pierna. El lunar en sí no debe medir más de medio centímetro, pero al parecer me tienen que dejar una cicatriz de al menos 4 centímetros, ya que tienen que quitar tejido de los lados y también por debajo. En fin, que me rajan. A mi las operaciones en Holanda, por muy pequeñas que sean como en este caso, me dan mucho yuyu, porque son tan pro-dolor y jódete, que son capaces de darte sólo un paracetamol con un sorbito de agua y meter bisturí sin haberte dado tiempo a relajar ni un músculo. Yo soy de las que demanda anestesia a gritos dos metros antes de la consulta, pero mis súplicas sólo fueron respondidas cuando parí a Laura. Quizás porque tuve que convertir mi súplica en amenaza y me agarré a la bata de la comadrona diciendo: "O me ponéis la epidural o llamo a la Duquesa de Alba". Cuando me sacarón las muelas del juicio, que según ellos no servían para nada más que para darme dolor de cabeza, tuvieron la deferencia de darme un Valium de 200mmg, que debe ser en España una versión de Valium para niños. Me sujetaron la cabeza firmemente y a tirar de las cuatro muelas. Tuve un dolor de mil narices durante casi un mes, que vencí gracias a sugestionarme de tal manera que llegué a convencerme a mi misma que el paracetamol tenía efectos sobrenaturales. Así las cosas y aún a sabiendas que lo de hoy es una fácil y pequeña intervención quirúrgica, estoy ya cagada de miedo, sobre todo porque no me ha dado tiempo a conseguir drogas fuertes en el mercado clandestino de la comunidad hispana. Me quedan 2 Nolotiles que guardo bajo llave para emergencias, 3 pastillas para dormir y 1 relajante muscular que me dió mi querida Patty y que guardo también como paño en oro, porque además de relajar el músculo a mi me relaja la neurona y me da la risa floja. En fin, que después de las dos de la tarde seré una mujer sin lunar pero con cicatriz de guerra. Las cicatrices, a ciertas edades, dan mucha solera al cuerpo.
Si los puntos me lo permiten y el cóctel de drogas no me empaña la capacidad intelectual, volveré con vosotros mañana mismo. Y si algún español afincado en estos parajes llanos del norte de Europa me lee y tiene un Valium sin caducar, se lo cambio por 7 pastillas de Aerored.
donderdag 28 augustus 2008
Reflexiones sobre mi madre
Cuando llegamos a casa del colegio me enchufa un rato la tele para seguir escribiendo. A mi no me importa porque me encanta ver Barbi Mariposa una y otra vez pero cuando le pido que me traiga algo de comer o de beber o que me lleve a hacer pis, me dice que ya soy mayor para hacerlo yo solita. Eso no me gusta nada y me pongo a llorar desconsoladamente como esa Scarlatta de una peli viejísima que le gusta a mi madre mucho. Al principio no cuela, pero luego dice que así no se puede trabajar, que le corto la inspiración y viene a discutir conmigo, pero viene al fin y al cabo. Odio además el móvil de mamá porque se lo lleva a todas partes y últimamente está siempre hablando con alguien y se pierde todas mis piruetas en el tobogán y cómo me columpio ya sola. Ya le puedo gritar superando los decibelios permitidos en cualquier vecindario que se precie, que ella se gira, me sonríe y sigue hablando y yo sé que no ha visto nada porque no viene como antes a darme abrazos y besos y decirme que soy la nena más guapa del mundo.
Esta semana no se lo he puesto muy fácil. He comenzado al colegio y la primera semana lloré todos los días a ver si se ablandaba y me llevaba a casa con ella. No coló. Ella también lloraba un poco pero se iba y me dejaba allí sola con todos esos niños a los que apenas conozco y una señorita nueva que no deja de sonreir y decir que somos unos niños muy guapos. Eso no es verdad, porque yo sé que soy muy guapa porque me lo dice todo el mundo, pero hay niños en mi clase que los pobres a lo mejor tienen una belleza interna de la leche pero el exterior deja mucho que desear, de manera que todos no somos guapos, sólo algunos. Los mayores mienten mucho. Eso le pasa a mi madre porque siempre dice cuando te venga a recoger vamos a jugar y hacer muchas cosas juntas, y luego siempre termina pegándose al ordenador porque dice que no le ha dado tiempo a hacer esto y lo otro, y yo tengo que jugar sola o con mi vecina. Estoy contenta de que mi vecina vaya a mi mismo colegio y a mi misma clase. Jugamos todo el rato juntas y nos disfrazamos de princesas y bailarinas al llegar a casa. Como mamá está siempre escribiendo nos deja hacer lo que queramos y el otro día nos maquillamos con ojos azules y labios rojos y estábamos guapísimas.
La verdad es que mi madre anda muy liada y espero recuperarla pronto cuando termine este trabajo. Prefiero que se dedique a lo de clavar agujas porque además eso queda muy bien cuando otros niños te preguntan qué hace tu madre. Les dices: "clava agujas!"...Eso acojona mucho (perdón, dice mi madre que no puedo decir tacos sobre todo en español que son muy fuertes y suenan muy mal, sólo me deja hacerlo cuando vamos a la cuenca minera).
Bueno, me voy a jugar y cualquiera de estos días volverá mi madre...
zondag 24 augustus 2008
cosas de niños...
Un día dijo Jairo:'Cuando sea mayor, si tengo bigote, me llamaré Paco'
Carola 3 años
Carola observó que la caja del jarabe para la tos tenía unos puntitos abultados y le preguntó a su padre '¿Para qué sirven?'. Su padre le respondió: 'Son para que los ciegos puedan leer lo que pone con los dedos'. A los pocos días su padre le preguntó a Carola:'¿Te acuerdas de para qué servían los puntitos?'. Y dijo la niña: 'Para que puedan leerlo todo los... ¿chinos?'
Carlota 5 años
Los padres de Carlota se fueron a China de vacaciones, así que ella se quedó con su abuela. Cuando volvieron, lo primero que dijo Carlota nada más verlos fue: 'Ahora tenéis que tener otro niño, y así, en el siguiente viaje, nos vamos los tres y el pequeño es el que se queda con la abuela'
Hugo 4 años
Hugo preguntó a su madre: 'Mamá, ¿cómo salí de tu barriga?'. Y su madre le respondió: 'Pues primero salió la cabeza, después los hombros, luego el cuerpo y al final las piernas'. Y dijo Hugo, asustado: 'Mamá, ¿pero es que salí destrozado?'
Marta 4 años
Marta había oído hablar a su hermano mayor de que el hombre venía del mono, así que le preguntó a su madre: 'Tú, mamá, cuando eras mono.. ¿ya llevabas gafas?'
Tomás 6 años
Un día Tomás le preguntó a su madre: 'Si quieres ser torero, ¿el toro hay que llevarlo o te lo dan allí?'
Nacho 6 años
Una mañana, cuando su madre lo despertó para ir al cole, le dijo Nacho: 'No quiero ir más al colegio. Bórrame'. La madre le contestó: 'Pero si ya no te puedo borrar, tienes que ir todos los días'. Nacho, con cara de asombro, preguntó: '¿Es que me habéis apuntado con boli?'
Manuel 3 años
En la escuela infantil a la que va Manuel también hay bebés. Un día estaba mirando cómo uno de 10 meses pasaba las páginas de un cuento mientras balbuceaba sin parar, y le dijo a su profesora: 'No me gusta nada cuando lee en inglés'
Alan 3 años
Alan iba con su madre en el metro de Barcelona cuando subió un chico negro. Alan miró a su madre y le dijo emocionado: 'Mira, mamá, ¿quién es?'. Su madre le contestó 'No sé, Alan'. Pero él insistió: 'Que sí, mamá, ¿quién es?'. Alan, al ver que su madre no contestaba, le dijo gritando: '¡¡Mamá!! ¡¡¡Eto'o!!!'
Marina 7 años
Un día su primo Óscar le contaba que él conocía a dos chicas que eran gays y Marina le dijo:'No se dice gays, se dice colombianas'
Marta 3 años
Una noche, mientras todos dormían, Marta se acercó a la cama de su madre y le dijo: 'Mamá, mamá he hecho pipi, pero no he tirado de la cadena para no despertarte, ¿vale?'
Claudia 4 años
El padre de Claudia se agachó para atarle los zapatos, y la niña, al verle la coronilla sin pelo, exclamó alucinada: '¡Papá, tienes carne en la cabeza!'
Daniel 5 años
Daniel estaba demostrándole a su madre que ya sabía deletrear palabras, como 'veterinario', así que empezó a decir: 'B, e, t'. Su madre le corrigió: 'No, Daniel, B no, V'. Y el niño respondió'¡Sí, hombre, uveterinario va a ser!'
Isaac 4 años
Isaac iba corriendo, tropezó con su hermania y la tiró al suelo. Su madre le dijo: 'Isaac, ¿qué le tienes que decir a tu hermana?'. E Isaac respondió: 'Que se aparte'
David 5 años
Un día les dijo a sus padres: 'Y vosotros, cuando yo tenga novia, ¿dónde vais a vivir?'
Pedro 4 años
Hace un par de meses decidieron hacerle el carné de identidad, que le llegó hace un par de semanas. Cuando su madre se lo enseñó a Pedro y le dijo que era su carné, él dijo: 'Ay, qué bien, ahora ya puedo conducir'
Julia 3 años
Cuando a Julia le dijeron sus padres que iba a tener un hermanito, ella dijo: ''Qué bien, pero ¿quienes van a ser sus papás?
dinsdag 12 augustus 2008
La princesa está triste
Cada mañana se levanta con alguna excusa para no ir a la guardería. La entiendo. No debe ser muy divertido pasar el día siendo la única nena de casi 4 (apenas quedan días) en una jauría de bebes que no levantan un palmo del suelo. Menos mal que las cuidadoras son unas benditas y se dejan hacer peinados, pintar los labios y servir el té, en fin, todas esas cosas que le gustan a las niñas por debajo del lustro de vida. Luego llega a casa cansada, se mete en su casita del jardín a hacer comiditas mezclando plastilina y agua mientras mira al infinito con ojos bucólicos y me pregunta: "mamá, ya estará mi amiguita en la selva?"...
YOMISMA: Pues igual ya sí, no lo sé, se tarda mucho en volar a esos parajes, cielo...
MINENA: Pero porqué se ha ido a la selva mamá?
Y: Pues porque a sus papás les parece interesante y podrá ver un montón de cosas...
M: Y qué es la selva, mami?
Y: la selva según el diccionario hija, es un terreno extenso, inculto y poblado de árboles...pero debe de estar mal porque de esos en Asturias hay un montón y no los llamamos selva...
M: Y hay animales?
Y: Pues sí, muchos animales, seguro que en Malasia hay serpientes, panteras, monos e incluso elefantes...
M: Pero todos esos los hay aquí en el zoo de Arnhem mamá, porqué se ha ido tan lejos?
Y: Pues hija no es lo mismo verlos en cautividad que en vivo y en directo...
M: qué es cautividad, mami?
Y: Cautividad quiere decir que los animales viven en el zoo encerrados, no pueden salir de ahí, pero en la selva vivien en libertad y pueden correr. En el zoo no pueden salir de sus jaulas...
M: No pueden salir al parque a jugar?
Y: Efectivamente, no pueden salir a jugar al parque...tienen que jugar en casa...
M: Entonces mami yo soy un animal también en cautividad porque no me dejas ir al parque....
Y: No te dejo ir sola, pero sí conmigo o con papá, así que no estás cautiva, qué cosas tienes!
M: seguramente mi amiguita será libre en la selva...yo quiero también ir a la selva mamá...
Y: no te preocupes que te voy a llevar a Ikea un sábado en hora punta para que te hagas una idea.
Su mirada se pierde de nuevo entre las nubes y se pone a jugar de nuevo. Me ha dejado esta conversación mal sabor de boca porque es cierto que nunca dejo a Laura ir sola al pequeño parque que está a cinco metros de casa. Las demás madres holandesas sí lo hacen, pero yo pienso que con 4 tacos no deberían estar sin vigilar. Si hay una cosa en la que esta sociedad es igual que la selva, es sin duda en la cantidad de predadores que andan sueltos. Es un tema que me preocupa muchísimo y me asombra ver al mismo tiempo la despreocupación de las madres holandesas al respecto. Las guarderías y los colegios permanecen abiertos todo el día, no se cierran las puertas y cualquiera puede caminar como Pedro por su casa adentro y llevarse a un niño. No exagero. En la de mi nena están haciendo obras y ayer mismo, cuando fuí a buscar a mi hija estaban todos jugando en el pasillo, bebés gateando entre las piernas de los obreros, mientras que las cuidadoras permanecían dentro del local con los más pequeños. A mi estas cosas me dan mucho yuyu y echo de menos una SorPuerta que eche la llave y no deje entrar ni a Dios hasta la hora de recogida. Sé que hay que enseñar a los hijos a volar, pero soltar la cuerda me está costando tanto (visto lo que se ve cada día en las noticias) que antes me voy a la selva tropical con ella que la dejo ir sola al parque...
maandag 11 augustus 2008
Falta de tiempo
Así las cosas y sin mucho que contar por el frente más que sigo esclava del ordenador y siéndole infiel unas horas a la semana con Pilates, no quería dejar pasar más tiempo sin contar nada, ya que últimamente veo que me visita gente del otro lado del océano. Estos nuevos visitantes deben estar pensando que soy una tía de lo más aburrida porque no me pasa nada. Ciertamente lo soy aunque me pasan muchas cosas, lo que ocurre es que no tengo tiempo de dejar constancia de ellas. Hasta que la musa venga y el tiempo lo permita, un saludo a todos...
donderdag 31 juli 2008
Horno pirolíctico
MARIDIN: Joder, pero qué narices lleva esto? Déjame leer: formaldehyde y anionogene...
YOMISMA: Pues como si me hablas en chino
M: Esto es una pasada, quién está jugando ahora a la guerra nuclear para limpiar la casa? Luego me llevo yo todas las culpas...
Y: Pero si no tienes ni idea de lo que es la formalina esa ni los nonogenes, coño, igual es cualquier nombre rarito para una composición química a base de zumo de limón...
M: Y el limón hace llorar los ojos y toser...
Y: No, pero la cebolla sí, igual lleva cebolla...
Después de media hora discutiendo sobre compuestos químicos en el jardín y una vez despejada la nube, nos adentramos de nuevo en la casa, tapandonos la boca con las manos por si acaso. Decicimos dejar a la nena afuera hasta asegurarnos que el aire de la cocina era respirable. Lo era. El producto indicaba que había que cerrar el horno y dejarlo actuar dos horas y así lo hicimos, mientras el maridín googleaba sobre los efectos secundarios de la inhalación de la formaldehyde y la anionogene.
Dos horas después estabamos los dos impacientes por abrir la puerta del horno, y cual no sería nuestra sorpresa cuando descubrimos que toda la grasa había desaparecido. Por primera vez en dos años volvíamos a ver las paredes del horno tan grises y limpias como el día que lo compramos...nos miramos con las pupilas nubladas por lágrimas de emoción. El maridín se tiró al bote de spray y con una mezcla de orgullo y principio de enamoramiento exclamó: "Esto es la hostia, funciona de verdad". "Hombre, claro", dije yo, "lo que no haga la formalina y el nanogenesis no lo hace nadie".
Al día siguiente nos encaminamos al super para comprar todos los botes de spray que les quedaban. Más vale prevenir porque este producto no debe ser legal en Holanda, un país donde usted puede fumar maría sin problemas y comerse una tortilla de champiñones mágicos de manera legal, pero nada de usar químicos fuertes en los productos de limpieza. Sólo tengo que decir que si a mi marido le preguntan por el mejor producto que haya probado en tierras aturianas, siempre contesta que el spray de moscas del Eroski, porque nunca vió el pobre un spray tan eficaz que, como reza el anuncio, dejara a las moscas fulminadas en un flis flas. El spray de moscas holandés sólo es efectivo si uno se dedica a matar las moscas dándoles con el bote.
En fin, que tenemos un horno que parece nuevo, eso sí, no nos hemos todavía atrevido a volver a cocinar nada en él, ya que tememos que el asado sufra una mutación genética o algo peor, que la suframos nosotros al comérnosla. Me pregunto si el horno pirolíctico gasea formaldehyde después de asar y por eso se autilimpia en unos minutos...en fin, mientras no se autodestruya me doy por contenta. Lo único que me preocupa es que al día siguiente de limpiar nuestro horno se produjo un terremoto en Los Ángeles. Espero que no tenga relación con mis vertidos tóxicos y seguro que han sido los quarqs de los suizos.